Museo Rakin Mapu - Huilo Huilo
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Museo Rakin Mapu

Información

El Museo de los Volcanes presenta la evolución de la energía y la formación de la Tierra desde el Big Bang, ocurrido en el Universo hace aproximadamente 13.700 millones de años y la aparición de la vida hace 4.500 millones de años.

El Museo está construido en la entrada de un túnel que se introduce en el cerro. El túnel fue hecho en la década de  los 70′ para analizar la calidad del cerro  y evaluar la posible creación de una central hidroeléctrica. En la actualidad se pueden ver las diferentes secuencias de las cenizas y flujos volcánicos de la zona.

En el museo encontrarás el colmillo de un mamut asiático, algunos objetos de platería mapuche, una importante muestra de candados de gran formato usados en los yacimientos mineros, una réplica de la Cápsula utilizada para rescatar a los 33 mineros del derrumbe de la Mina San José el año 2010 y la reproducción de un yacimiento de carbón de Curanilahue, entre otros.

ACERCA DE ESTA ACTIVIDAD
  • Temporada: todo el año
  • Duración: 1.5 hrs.
  • Dificultad: baja.

Imágenes

1 . 10
arrow_back
arrow_forward

Actividad

Actividad Autoguiada

Esta actividad se encuentra dentro del Portal Bosque de los Ciervos

OTRAS ACTIVIDADES

Destacado

Centro de Difusión Ranita de Darwin

Ver más add

Destacado

Portal de Los Ciervos

Ver más add

Destacado

Bosque de los Ciervos

Ver más add
RESERVAR ALOJAMIENTO COMPRAR TICKETS