Cargando 0%
La Reserva Biológica Huilo Huilo es una área bajo protección privada enclavada en medio de los Andes Patagónicos del Sur de Chile. En sus 100.000 hectáreas de extensión se encuentra una sorprendente diversidad biológica, especies de flora y fauna únicas en el mundo. La Reserva, a través de sus tres pilares: conservación, integración a la comunidad y turismo sustentable busca preservar esta riqueza natural y cultural para las generaciones futuras.
ver el video
¿No sabes qué hacer en Huilo Huilo? ¡La cantidad de actividades es inmensa!
ver más arrow_forwardDesde playas vírgenes, lagos de origen glaciar y bosques centenarios que son hogar de una variedad de aves y especies endémicas.
Huilo Huilo es parte de un ecosistema único y muy poco explorado, que corresponde al territorio selvático de la Patagonia, en los Andes australes. En este territorio se superponen áreas de interés científico y de conservación a nivel mundial.
El aislamiento natural de la ecorregión Valdiviana durante varios miles de años, produjo especies de animales y vegetales únicos, los que presentan características muy singulares, por lo que aloja una de las biodiversidades más extraordinarias y representativas del planeta.
Naturaleza exuberante que alberga una sorprendente diversidad biológica, lagos de origen glaciar e innumerables cursos de agua, con el mayor número de especies de helechos de Chile continental y un número importante de especies amenazadas o en riesgo de extinción.
El aislamiento geográfico de esta región permitió el desarrollo de coihues, raulies, ñirres, ulmos, chilcos, helechos, musgos,chilcos, pudús, huemules, pumas, ranitas de Darwin, chucaos, carpinteros negros, monitos del monte, entre otras muchas especies.