Coros de Argentina y Chile participarán en el Octavo Encuentro Coral del Chucao organizado por Huilo Huilo - Huilo Huilo
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Coros de Argentina y Chile participarán en el Octavo Encuentro Coral del Chucao organizado por Huilo Huilo

Alberto Chirinos
ARTÍCULO POR:

Alberto Chirinos

Cuatro coros se presentarán en el evento que se realizará en Puerto Fuy, Neltume y Panguipulli los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de mayo. La actividad es organizada por Fundación Huilo Huilo con el fin de promover el amor por el arte y la naturaleza. La entrada será gratuita.

Reserva Biológica y Fundación Huilo Huilo invitan a toda la comunidad a participar de la octava versión del Encuentro Coral del Chucao que este año se realizará los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de mayo con la participación de cuatro coros de Argentina y Chile. 

El evento será gratuito y en esta versión se presentarán el Ensamble Concerto Vocale del Teatro Municipal de Santiago, el Coro Escuela Superior de Música, de San Martín de Los Andes, Argentina. Y como ya es tradicional, el coro Que Chorus de Santiago y el Coro Voces de la Montaña de Neltume.

El encuentro comenzará el viernes 19 de mayo, a las 19.00 horas, en la sede vecinal de Puerto Fuy, y continuará el sábado 20, a las 19.00 horas, en la sede del conjunto folclórico Cantares del Bosque, en Neltume y el domingo 21, a las 13.00 horas, en la Casona Cultural de Panguipulli.

El Coro Ensamble Concerto Vocale del Teatro Municipal de Santiago es considerado como uno de los referentes de su estilo en el país. Fue fundado en 1998 y se ha presentado en escenarios de renombre nacional e internacional, destacando conciertos en Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Italia, México, Perú, Suecia y Suiza. Sus integrantes son jóvenes cantantes estudiantes y egresados de los principales conservatorios y escuelas de música del país.

La Escuela Superior de Música, de San Martín de Los Andes es parte del sistema de educación pública de gestión estatal y enseña a niños, adolescentes y adultos formación vocal e instrumental, además de realizar formación docente y prácticas recreativas.

El Coro Que Chorus -coro comunitario de Santiago, compuesto por profesionales de distintas áreas reunidos por su amor a la música- interpretará música latinoamericana. Mientras que el Coro Voces de la Montaña de Neltume -nacido del taller de coros que dicta Fundación Huilo Huilo en dicha localidad y que ya se ha presentado en Santiago, San Martín de Los Andes, Bariloche, Valparaíso- deleitarán al público con un repertorio de música chilena y latinoamericana.     

Este año, además, el festival contará con actividades de extensión con los colegios Lago Azul de Puerto y Tierra Esperanza de Neltume, en donde los coros visitarán a los estudiantes durante la el día viernes 19. Mientras que el día sábado se impartirán dos talleres corales para todos los participantes del encuentro. Uno de los talleres estará a cargo de Victor Alarcón, director del Ensamble Concerto Vocale y director del programa Crecer Cantando del Teatro Municipal y del Coro de estudiantes de la Universidad Católica, mientras que el otro, lo impartirán Florencia Fuentes y Melisa Galluzo, ambas profesoras de la Escuela Superior de Música, de San Martín de Los Andes. 

“El objetivo de estos talleres es mejorar, incentivar y crear un espacio de intercambio y conocimiento entre los músicos participantes y transferir esta información a los músicos de la zona. Invitamos a toda la comunidad a asistir a este evento gratuito”, señaló Juan Carlos Pérez, director artístico de Fundación Huilo Huilo y director del Coro Voces de la Montaña y Qué Chorus.

Cómo llegar

La Reserva Biológica Huilo Huilo se encuentra ubicada a 165 kilómetros de Valdivia. El acceso principal es por la Ruta 5 Sur, ingresando a la comuna de Lanco y continuando luego hasta Panguipulli, donde se debe tomar el camino internacional Panguipulli-Puerto Fuy que lo llevará hasta el lugar.

Más información en www.huilohuilo.com

también te puede interesar

access_time04·08·2017

En Huilo Huilo se celebrará el Día Internacional del Huemul
ver más add

access_time23·09·2017

Expertos en anfibios y conservación se reunieron en Huilo Huilo para desarrollar la Estrategia Binacional de Conservación de la Ranita de Darwin
ver más add

access_time31·03·2017

Conoce a nuestro jurado del Concurso de Escultura
ver más add
RESERVAR ALOJAMIENTO COMPRAR TICKETS