Usamos cookies para mejorar su experiencia de navegación, mostrarle anuncios o contenidos personalizados y analizar nuestro tráfico. Al hacer clic en “Aceptar todo” usted da su consentimiento a nuestro uso de las cookies.
Personalizar las preferencias de consentimiento
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Siempre activas
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
No hay cookies para mostrar.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Cuando visites la Reserva Biológica Huilo Huilo te impactará el inmenso bosque que se extiende en sus 100.000 hectáreas y la magia que susurran sus hojas cuando sopla el viento. Sin embargo, cada uno de esos árboles que componen el bosque tiene su propia historia y característica, por lo que vale la pena detenerse en medio de todos ellos a observar su figura; sus ramas, su tronco y hojas. Es incluso probable que mientras recorres alguno de nuestros senderos te preguntes el nombre o la especie de un árbol en particular.
Aquí te enseñaremos los principales árboles que puedes encontrar en nuestra Reserva con el fin de que puedas identificarlos si te encuentras con uno de ellos en tu camino.
Coigüe
Su nombre científico es Nothofagus Dombeyi y pertenece a una clase de árbol siempreverde o mixto. De hecho, es el que mayor distribución tiene en la Reserva. Su corteza es gris con grietas longitudinales y poco profundas. Sus hojas son pequeñas, gruesas, lustrosas y de un color verde oscuro con bordes dentados. Puede llegar a medir hasta 40 metros de altura.
Bosque Valdiviano – Reserva Biológica Huilo Huilo
Lenga
De nombre científico Nothofagus Pumilio. Este tipo de árbol podrás comenzar a verlo en las laderas del Volcán Mocho Choshuenco. La Lenga es un árbol caducifolio, lo que significa que pierde sus hojas durante el otoño, lo que ofrece un espectáculo visual de ensueño, puesto que en esa época sus hojas comienzan a tornarse naranjas y pasan al rojo antes de caer al suelo. Puede llegar a medir hasta 30 metros de altura.
Raulí
El Raulí, así como el Coiguë y la Lenga es un árbol endémico de Chile. Su nombre científico es Nothofagus Alpina. Caducifolio (sus hojas caen en otoño), frondoso y puede llegar a medir hasta 45 metros de altura. Posee flores pequeñas que dan un fruto de 4 valvas angostas que en su interior tienen nueces amarillas. La sobreexplotación de la que fue objeto en el pasado debido a su madera, agravada además por incendios forestales la llevaron a una situación crítica de conservación. Afortunadamente en la Reserva Biológica Huilo Huilo se encuentra bajo protección y es posible verlo en los bosques.
Ñirre
También conocido como Nothofagus Antarctica, este árbol se encuentra ubicado en la Pampa Pilmaiquén, entre los 700 y los 850 metros de altitud, alcanzando 10 metros de altura. En otoño sus hojas presentan una coloración rojiza antes de caer.
Es posible ver una infinidad de otras especies de árboles a parte de las que te hemos mencionado anteriormente, entre ellos el Avellano, Maitén, Mañío, Arrayán y más. De hecho, si te habrás dado cuenta, el Coigüe, la Lenga, el Raulí y el Ñirre son de la familia Nothofagus, que es el nombre que lleva nuestro hotel que se encuentra ubicado en el complejo principal y que imita de manera orgánica la forma de las ramas de estos ejemplares, siendo uno más en medio del bosque y cuyos rincones se encuentran repletos de magia y belleza. En el Hotel Nothofagus es posible ver un antiguo Roble cuyo tronco y ramas se elevan hasta los pisos más altos, de hecho este árbol también es perteneciente a la misma familia que los anteriores y se caracteriza por ser parte de los bosques valdivianos.
Hotel Nothofagus – Reserva Biológica Huilo Huilo
también te puede interesar
access_time05·07·2023
Conoce el Centro de Invierno Bosque Nevado en la Reserva Biológica Huilo Huilo
ver más add
access_time30·10·2020
Reapertura de alojamientos
ver más add
access_time01·12·2023
Vuelve al Bosque, Vuelve a Nawelpi Lodge, Vuelve a Huilo Huilo